Comenzamos con nuestra sección internacional donde hoy, 8 de abril de 2018, se celebra las elecciones generales en Hungría. Unas elecciones que son claves para el curso de la UE.
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Los colegios se han abierto a las 6 de la mañana y se estarán cerrados hasta las 7 de la tarde. Cada votante vota con dos motivos: Uno es para elegir a quien asignar un escaño en el parlamento y el otro para decir a quien va destinado los escaños restantes. pic.twitter.com/YQ80mM8H3p
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
En Hungría hay más de 100 partidos. Aunque se calcula que solo hay 8 partidos que resultan poderosos en el país húngaro. La mayoría de estos partidos forman parte de centro o izquierda.
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Actualmente Hungría esta gobernado por el primer ministro ultraconservador Viktor Orbán. El cual busca ganar las elecciones por tercera vez consecutiva. Su partido, el Fidesz, es favorito en todos los sondeos. pic.twitter.com/yxyqyS4Kjj
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Orbán tendrá que enfrentarse ante las urnas si quiere conseguir estar el poder una legislatura más con otros partidos ultraderechistas y xenofobos como el Jobbik, liderado por Gabor Vona. Otro partido es Coalición Democrática, liderada por el ex primer ministro Ferenz Gyurcsány
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
La opinión publica pone líder de los sondeos El Fidesz, que suponen los medios húngaros que alcanzará la mayoría simple. Mientras tanto otros partidos alcanzarían como mucho el 20% de los votos.https://t.co/OOlCWDy8uN
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Una de las medidas más sonadas del Gobierno de Orbán es sobre su política anti-inmigración queriendo poner freno la entrada de extranjeros en el país. Una de las medidas más conocidas es la de poner vallas electrificadas para blindar la frontera. https://t.co/wuPjYV3nms
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Ahora bien, ¿Que es lo que se juega Hungría con estas elecciones? La respuesta sería que en caso de que el partido de Orbán gane las elecciones supondría que el país se quedaría estancado en una autocracia de carácter débil. Cosa que preocupa a muchos expertos de la UE
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Una alta participación supondría un punto a favor para los partidos de la oposición ya que han movilizado a sus seguidores. Mientras que el actual gobierno se ha centrado en el populismo con campañas alarmistas sobre la inmigración. En breves comenzará el escrutinio de votos.
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Con casi el 70% de los votos contabilizados, los primeros resultados apuntan a una renovación del mandato del Fidesz en la cámara húngara por tercera legislatura consecutiva. https://t.co/wT634hKXJn
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Con más de un millón y medio de votos, la formación conservadora de Viktor Orbán conseguiría la mayoría, seguido por el partido ultraderechista nacionalista Jobbik, con un 20% del escrutinio, y por la coalición socialdemócrata, que llega al 12%.
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Orbán se ha referido a las palabras de la oposición, que llamaban a la alta participación en los comicios para generar un cambio, diciendo que "despeja las dudas" y que han conseguido "una nueva oportunidad para defender a Hungría".
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
El viceprimer ministro, Zsolt Semjen, también se ha referido a la oposición dejando claro que las cifras de participación, las mayores desde 2006, no dejan lugar a dudas sobre la legitimidad del gobierno de Viktor Orbán.
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018
Finalmente, el Fidesz ha conseguido un 49,5% de los votos como anticipaban los primeros resultados. Los resultados definitivos contradicen los pronósticos de los analistas, que auguraban mejores cifras para la oposición.
— Grupo3URJCMultimedia (@Grupo3_MultURJC) 8 de abril de 2018