GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Cristina Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid

Noticia
Nacional
Protesta estudiantil en Vicálvaro
Fotografía realizada por Inma Bermejo
Su dimisión se ha precipitado por el vídeo que sacó a la luz OkDiario en la que la ya ex presidentta era sorprendida robando en un supermercado
Los escándalos que rodean a Cristina Cifuentes saltaron a la palestra hace más de un mes cuando ElDiario.es reveló unas supuestas irregularidades en torno al máster en Derecho Autonómico que la presidenta había obtenido en la Universidad Rey Juan Carlos. Entre estas anomalías se encontraban la posible falsificación del acta del trabajo fin de máster, la falsificación de notas y firmas , así como haber obtenido el máster sin haber asistido a clase ni presentado el trabajo.

El escándalo golpeó a la Universidad Rey Juan Carlos provocando una verdadera crisis interna  y dando lugar a una investigación en la Fiscalía. Los estudiantes que vieron mancillado el nombre de la universidad pública y temerosos de la reputación que tendrán sus títulos al acabar la carrera, iniciaron una oleada de protestas pidiendo la dimisión tanto de la ya ex presidenta como del rector de la URJC. Sin embargo, Cristina Cifuentes se mantuvo firme en su postura y lejos de dimitir debido a las protestas estudiantiles llevadas a cabo el 9 de abril en Vicálvaro y el 12 de abril en la Puerta del Sol, solo se limitó a rechazar dicho máster.

A pesar de todo esto, la gota que ha colmado el vaso ha sido un vídeo del año 2011 en el que Cristina Cifuentes era retenida por el guardia de seguridad de un supermercado tras el supuesto robo de dos cremas valoradas en 40 euros. Algo que según la ex presidenta ocurrió “por error” y “de manera involuntaria”. 

En la rueda de prensa convocada la pasada mañana en la sede del Gobierno regional, Cristina Cifuentes anunció su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid, una decisión que ya tenía tomada y que planeaba comunicar el 2 de mayo. Se fue, no sin antes remarcar que en estos 35 días de presión había sido víctima de una persecución y de una campaña de acoso y derribo. Una decisión que, según alega la ex presidenta,  había tomada pensando en el bien común frente a la amenaza de un posible gobierno de izquierdas en la Comunidad de Madrid.

Por el momento, su número dos, Ángel Garrido ocupará su cargo hasta que se celebre un pleno de investidura en un plazo máximo de 22 días. Ciudadanos permanece a la espera de que el Partido Popular proponga a ese candidato y el PSOE por su parte ya ha ofrecido a uno de entre sus filas, Ángel Gabilondo , pidiendo en apoyo del resto de los partidos de la oposición para acabar con el legado de la corrupción del Partido Popular.
Desarrollo en Drupal por Suomitech