GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Alcalá

Lidia Falcón O´Neill, presidenta del Partido Feminista de España: "El feminismo tiene que llegar a las instituciones de poder"

Entrevista
Sociedad
Lidia Falcón O´Neill nació en Madrid el 13 de diciembre de 1935. Política, escritora y periodista…ha destacado por su defensa del feminismo en España, especialmente, durante la Transición. Perseguida y torturada por su ideología durante el franquismo, fundó la Organización Feminista Revolucionaria en 1977, de la que nació su actual partido: el Partido Feminista de España.

 

Mar Hernández, activista de Alkhalachofa: "El consumo responsable es el paso que hay que dar, despertar a esas generaciones que todavía están dormidas"

Entrevista
Local
Mar Hernández (Alcalá de Henares, 1982), más conocida en su círculo como Maru, es profesora, activista y una de esas mujeres que creen que desde lo pequeño se hacen las cosas grandes. Es miembro y portavoz de Alkhalachofa, una asociación de consumo responsable que quiere teñir de verde Alcalá. Entre tomates y calabacines, entre política de calle y de huerto, Mar asegura que grupos como Alkhalachofa son la clave para devolver la vida a las ciudades.

Vicente Fernández, historiador alcalaíno: "Un lugar donde ha vivido una persona muy célebre, suele hacer mucho efecto en quien lo visita"

Entrevista
Culturas
Encuentro con Vicente Fernández, historiador alcalaíno que nos abre los ojos sobre el trasfondo que tiene la Casa-Museo del afamado escritor complutense Miguel de Cervantes. Además, nos incide también en algunos aspectos de la ciudad de Alcalá de Henares, como su atractivo turístico.

Bonifacio Sánchez, sobre la Memoria Histórica: "nunca he oído decir una frase o un gesto de odio, de venganza, de revancha. ¡Jamás!"

Entrevista
Nacional
Bonifacio Sánchez es el portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Se trata de una asociación dedicada a la investigación de los desaparecidos durante la Guerra Civil. En esta entrevista, Bonifacio explica los objetivos de A.R.M.H., así como resuelve inquietudes de la actualidad relacionadas con la misma.

 

Alcalá de Henares, volcada con el feminismo

Reportaje
Sociedad
El pasado miércoles 28 de febrero se presentaron en Alcalá de Henares las Jornadas del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que se prolongarán hasta el próximo jueves 28 de Marzo.

Helarte en Arco Madrid: El triunfo de la polémica

Reportaje
Culturas
La ciudad de Madrid se coló en las páginas de la Historia del arte hace ya varios siglos. Allí era donde pintores de la talla de Francisco de Goya o Diego Velázquez se citaban en fastuosos palacios para retratar a los monarcas de su tiempo. Mucho ha llovido desde entonces. Pero la capital se resiste a a quedarse anclada en la solemnidad de su pasado y acoge la 38ª edición de la feria de arte contemporáneo Arco.

Del 27 de febrero al 3 de marzo el pabellón principal de IFEMA acogía las creaciones más rompedoras de los principales artistas de nuestro tiempo.

Dos estrellas, un solo apellido

Reportaje
Deportes
La vida ha dado un gran giro para los hermanos Gasol en las últimas semanas. Ambos han cambiado de franquicia y han pasado de estar en equipos sin aspiraciones a luchar por la NBA.

El tiempo pone a cada uno en su lugar, o eso dicen.

La industria española: ¿frenazo o simple desaceleración?

Reportaje
Economía
Horas bajas para la industria en España, que sufre su mayor recesión desde 2013. El desmantelamiento industrial y los anuncios de cierres preocupan. Dejan atrás una herida profunda en la economía, principalmente en pueblos que dependen en exclusiva de una empresa o sector

Con una hipoteca por delante y la falsa promesa de un puesto de trabajo durante 20 años: así se han quedado los más de 300 trabajadores despedidos este pasado enero debido al cierr

Falsos autónomos sobre ruedas

Editorial
Economía
Durante el último año de 2018, la Inspección del Trabajo de Madrid, Valencia y Barcelona confirmaron que algunas plataformas como Deliveroo, perteneciente a las start-ups emergentes, trabaja con “falsos autónomos” como repartidores y que el modelo operativo de estos es de empleados dependientes. Los avances tecnológicos sirven para maximizar beneficios, sin embargo, cabe cuestionarse hasta qué punto el ciudadano como usuario de estas aplicaciones es cómplice de la explotación, también conocida por ser la nueva esclavitud del siglo XXI. Será la legislación la encargada de determinar con qué parámetros trabajan estos autónomos (si lo son) y qué derechos tienen.

El legado de Machado

Editorial
Culturas
El próximo 22 de febrero, se cumple 80 años de la muerte del poeta Antonio Machado. Por ello, la Biblioteca Pública Municipal de Alcalá de Henares rinde homenaje al autor con una exposición que permanecerá abierta al público del 1 de febrero al 31 de marzo.

 

 

Páginas

Desarrollo en Drupal por Suomitech