GlocalPressUrjc

Menú principal

Se encuentra usted aquí

Miguel Díaz-Canel, elegido nuevo presidente de Cuba

Noticia
Internacional
El hasta ahora primer vicepresidente del Gobierno cubano, Miguel Díaz- Canel, ha sido elegido presidente de Cuba por la Asamblea Nacional del país en sustitución del general Raúl Castro, quien se retira tras doce años al frente del país.

El nuevo presidente, elegido con el 99,83 por ciento de los votos de los 604 diputados de la Asamblea Nacional, ha dicho asumir las “expectativas” y la responsabilidad que supone el relevo.

File:El Capitolio Havana Cuba.jpg

Fuente: Wikipedia

El sucesor de Raúl Castro ha dado su primer discurso como jefe de Estado en la Asamblea Nacional reafirmando su propósito de “dar continuidad” al régimen socialista de partido único, enfatizando que no habrá “espacio para una transición” política, o una “restauración del capitalismo” y advirtiendo que el general Castro sigue “al frente” de la dirección del país.

 

 

Miguel Díaz Canel sustituye a Raúl Castro tras doce años al frente del país.

Castro, por su parte, resaltó en su discurso que Díaz-Canel solo podrá ocupar la jefatura de Estado durante dos mandatos de cinco años, norma impuesta por él durante sus legislaturas. Asimismo, Castro  señaló que Díaz-Canel asumirá la jefatura del partido en el año 2021.

Por otro lado, la visita de Barack Obama en 2016 marcó un punto clave para la agenda del país, pero por aquel entonces el gobierno cubano tuvo miedo de ir demasiado rápido y ese intento de 

apertura no prosperó. Hoy, el impulso dado por Raúl Castro a los negocios particulares se encuentra paralizado, la inversión extranjera no acelera y las relaciones con Estados Unidos están dañadas.

El deterioro bilateral entre ambos países se ha visto acrecentado por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha eliminado los avances diplomáticos de Obama. 

Aunque el desafío para el nuevo presidente será sacar a Cuba y a sus ciudadanos de su crisis económica, y, en vista de que la vía estadounidense sigue bloqueada y Venezuela sigue colapsada, el reto será encontrar nuevos socios económicos. 

Desarrollo en Drupal por Suomitech