Al igual que Galatea, una de las heroínas cervantinas más célebres, Don Miguel de Cervantes también fue nacido y criado en Alcalá de Henares. Allí, en pleno corazón de esta ciudad madrileña, se encuentra la Casa Museo que vio nacer al máximo exponente de las letras españolas.
Imponentes ante el umbral de la casa, las figuras de Don Quijote y Sancho Panza dan la bienvenida a miles de turistas de todo el mundo interesados en conocer la historia que alberga entre sus muros.
A pesar de que ni la distribución ni los muebles son los originales, se respira el ambiente castizo propio de las casas del siglo XVI: puertas robustas, altas columnas y un gran patio central característico de la tradición toledana son los pilares que dan vida a este espacio. Sin embargo, lo que aporta verdadera riqueza a la Casa Museo Natal de Cervantes, es la edición del Quijote 1605 realizada por Jorge Rodrigues. Esta edición de incalculable valor es la pieza más valorada del museo.
Resulta emocionante para quien visita este museo tener la oportunidad de adentrarse en la casa que vio nacer al autor más importante de la literatura mundial y a quien sin duda fue el máximo representante del siglo de oro español. Este año en el que se celebra el IV centenario de su muerte no podemos dejar pasar la ocasión de visitar este museo y de paso disfrutar del casco histórico que tanta vida brinda a Alcalá de Henares.