La película de Wes Anderson, Isla de perros, es una película cómica de animación, hecha con la técnica de stop-motion y ha contado con más de 600 animadores. Si las películas anteriores del director de cine estadounidense, como Academia Rushmore, Moonrise Kingdom y El gran hotel Budapest, ya nos dieron lecciones sobre el bien y el mal, esta nueva historia no va a quedarse atrás. Promete darnos de qué hablar y hacernos reflexionar sobre temas como el cuidado del medioambiente o la corrupción.
Fuente: Wikipedia
El film transcurre en Japón, y uno de sus protagonistas, Atari Kobayashi, un niño de 12 años hijo de un alcalde corrupto, vivirá una gran aventura. Tras ser expatriadas todas las mascotas de su ciudad a la Isla Basura, donde se acumula toda la basura que generan los humanos, Atari cruzará el río para intentar rescatar a su fiel perro guardián a bordo de su nave.
La película, a pesar de tener más personajes caninos que humanos, es muy humana, y está llena de connotaciones políticas. Wes Anderson, caracterizado por mezclar el drama y la comedia en sus películas, ha estado nominado a los Oscars en seis ocasiones. Con esta película ganó el Oso de Plata al Mejor Director en el Festival de Berlín.
Fuente: Wikipedia
Sorprendió a sus seguidores Fantástico Sr. Fox, con la que consiguió una gran acogida entre el público adulto. Y esta película se dirige también a todos los públicos, aunque muchos críticos la han calificado como una fábula para adultos. El director asegura que “es difícil anticiparse a cómo reaccionará el público”, pero le intriga saber cuántas personas al ver la película pensarán si es una película de animación para niños o se trata de algo hecho claramente para adultos.
Aquí podeís visualizar el trailes de la película: https://www.youtube.com/watch?v=5ekU8bbf1k8