Ajeno a estos enfrentamientos se sitúa Rafael Ripoll, el único representante de España 2000 en el Ayuntamiento, que resume su actitud ante el posible cambio de gobierno con las siguientes palabras: “Nosotros ni hemos votado al PP ni le vamos a votar, por lo que no vamos a impedir la moción de censura. Tampoco vamos a participar en ella. Las cosas deben fluir con total naturalidad y nosotros no debemos intervenir ni a favor ni en contra de que eso ocurra”. La labor de España 2000, según su líder, se centra en “denunciar posible injusticias o detectar irregularidades, no en facilitar el gobierno de la ciudad”.
Ripoll critica por igual al resto de formaciones políticas porque considera que no han sido capaces de llegar a acuerdos, como la aprobación de los presupuestos, del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o de unas nuevas ordenanzas y tasas fiscales. “Para el municipio éstos son dos años perdidos porque ellos cuatro (UPyD, IU, PSOE, PP) aparentan una unidad institucional, pero ha quedado demostrado que no se entienden, que no son capaces de sacar una ciudad adelante”, apunta el edil.
El líder municipal de España 2000 es consciente de que su tarea en el Ayuntamiento se ve muy limitada al contar solo con un concejal. Además, apunta que todas las propuestas que llevan al pleno son bloqueadas por el resto de fuerzas políticas, que se niegan a debatir sus mociones. “Desde un punto de vista muy democrático, como ellos se pretenden vestir, consideraron que había que boicotearnos, cuando representamos la voz de 4541 vecinos que nos votaron. Pensaban que nos íbamos a cansar de presentar mociones en los plenos, pero se han equivocado”, asegura con tono irónico Ripoll, quien también afirma tener constancia de las presiones que se han realizado sobre los medios de comunicación locales para que no se les mencione. “Ellos llegaron a presentar una moción para que se le retirara la publicidad institucional a cualquier medio que informara sobre nosotros. Al final, esta proposición se rechazó porque IU detectó que se trataba de una actitud antidemocrática y se negó a apoyarla. Desde entonces, es el único partido que debate todas nuestras propuestas en los plenos del Ayuntamiento”, manifiesta enérgicamente el edil.
No obstante, y pese a los obstáculos, Ripoll se encuentra satisfecho con la labor que realiza como concejal de la oposición, aunque reconoce “estar desbordado de trabajo porque tengo que abarcar todas las áreas de gobierno”. España 2000 no maneja encuestas internas, pero cree muy probable que puedan incrementar los votos en las elecciones municipales de 2015 debido, sobre todo, a que las afiliaciones al partido han aumentado. “Nuestra encuesta más real es cuando salimos a la calle y la gente nos transmite su apoyo y nos reconocen que valoran positivamente nuestro papel en la ciudad. Además, la población ha percibido como una injusticia el bloqueo al que estamos sometidos”, se enorgullece el líder del partido en la localidad.
Ripoll hace hincapié en la necesidad de mantener el contacto con la población, de escucharla y ser capaz de proporcionarle soluciones. En este aspecto, es muy crítico con el actual alcalde, Javier Bello, a quien acusa de no preocuparse por los problemas reales de los ciudadanos y estar más atento a los actos institucionales. “Los vecinos quieren que el alcalde vaya a los barrios y vea las paredes llenas de pintadas, los restos de botellón, la inseguridad ciudadana que hay. Bello no se está ganando el sueldo”, recrimina el concejal al regidor de Alcalá. España 2000 ha presentado en el pleno del Ayuntamiento varias mociones para que la asignación anual destinada al funcionamiento de los grupos políticos se reduzca a la mitad. Sin embargo, “ningún partido quiso debatir esta proposición, a pesar de que la ciudadanía lo reclama”.
“Nosotros nos financiamos a base de las cuotas de los militantes y de la aportación económica que yo doy mensualmente. Cobro de la corporación municipal 50.000 euros al año, pero yo ese dinero se lo doy al partido. A cambio, España 2000 me da a mí mensualmente 1.800 euros. El resto del sueldo se destina a pagar labores de información a la ciudad y a aportar una cuota fija y permanente a una ONG que se llama Españoles en Acción”, detalla el líder de España 2000. Ripoll aclara que intenta ganarse el sueldo de la forma más responsable posible, aunque “tenemos mucho más trabajo del que podemos realizar, pero lo estamos haciendo. Para poder ganarnos el buen sueldo que nos dan intentamos dedicar el mayor número de horas a esto. Hay que sacar adelante una ciudad entre todos, olvidándose de los partidismo y de las siglas y escuchando a la población”.